Categorías:
Idioma Japonés
28/10/2025
Concurso Nacional de Oratoria en Idioma Japonés congregó a 46 oradores
Mia Tamashiro, estudiante del Departamento de Educación del Centro Cultural Peruano Japonés, resultó ganadora absoluta del certamen.
El domingo 26 de octubre, con la participación de 46 oradores de Lima y Trujillo, se desarrolló el 43. ° Concurso Nacional de Oratoria en Idioma Japonés, con el objetivo de difundir el aprendizaje de esta lengua y elevar el nivel entre quienes lo practican.
El certamen es organizado por la Asociación Peruano Japonesa (APJ) y la Asociación de Profesores de Idioma Japonés (Kyooshikai), con el auspicio de la Embajada del Japón y la Fundación Japón Lima, y con el apoyo de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA) y la Academia de Cultura Japonesa.
El jurado estuvo presidido por Hiroyuki Ueno, director de la Fundación Japón, e integrado por Kanae Seino, agregada cultural de la Embajada del Japón en el Perú; Yukinari Hosokawa, representante residente de JICA; y Atsushi Tomizawa, director de la Academia de Cultura Japonesa.
Tras escuchar y evaluar las intervenciones de los participantes, el jurado designó como ganadores en la modalidad Lectura categoría A a Zoe Miyashiro (Kujiragumo) – Colegio Peruano Japonés La Unión (1. ° lugar), Lucía Yataco - APJ (Kujiragumo) (2. ° lugar) y Alessandra Tanaka (Kujiragumo) – Colegio Peruano Japonés La Unión (3. ° lugar). Se entregó además a Mikela Sanchez (Taquile too no waira) – APJ el Premio al Esfuerzo.
Ganadores de la modalidad de Lectura, categoría A.
En la categoría B de lectura resultaron ganadores Adriana Hanzawa (Kaeru) – Colegio Peruano Japonés La Victoria (1. ° lugar), Leonardo Yupanqui (Hitotsu no hana) – Colegio Peruano Japonés La Unión (2. ° lugar) y Hiroki Kanai (Fuki no too) – APJ (3. ° lugar). En esta categoría se otorgó a Yuriko Miyashiro (Hitotsu no hana) – Colegio Peruano Japonés La Victoria el Premio al Incentivo.
Ganadores de la modalidad de Lectura, categoría A.
En la modalidad Oratoria categoría A los ganadores fueron Cayetana Guzman (Tsunagari no mukougawa ni) – Colegio Peruano Japonés La Unión (1. ° lugar), Micaela Quintana (Ongaku wa watashi no ichibu) – APJ (2. ° lugar) y Riemi Miyamoto (Watashi no jinsei o tooshite no yuujoo) – Colegio Peruano Japonés La Unión (3. ° lugar).
Ganadores de la modalidad de Oratoria, categoría A.
En la categoría B el jurado premió a María Buendía (Jibun no michi o susumu) – Centro de Idioma Japonés Tsuru (1. ° lugar), Natsumi Calle (Watashi no yume) – Colegio Peruano Japonés La Victoria (2. ° lugar) y Diego Corcino (Comfort zone no saki e) – Centro de Idioma Japonés Tsuru (3. ° lugar). Satoru Ota (Kiritsu) – Colegio Peruano Japonés La Unión recibió el Premio al Incentivo.
Ganadores de la modalidad de Oratoria, categoría B.
En la categoría C de oratoria el jurado premió a Matheus Ramirez (Nihongo o meguru tabi) – Centro de Idioma Japonés Tsuru (1. ° lugar), Paula Kurisaki (Koe wa todokazu, kotoba wa todoku) – APJ (2. ° lugar) y Hiroshi Yokokura (Mirai o tsukuru doogu) – APJ (3. ° lugar).
Ganadores de la modalidad de Oratoria, categoría C.
En la categoría D el jurado premió a Mia Tamashiro (Sekai Kyootsuugo) – APJ (1. ° lugar), Mateo Quiñones (Taisetsuna koto wa oojisama ga oshiete kureta) – Centro de Idioma Japonés Tsuru (2. ° lugar) y Andre Tamashiro (Sobo ga kureta okurimono) – Centro de Idioma Japonés Tsuru (3. ° lugar). Se entregó además a Almendra Kishimoto (Obaachan no ai) – APJ el Premio al Esfuerzo.
Ganadores de la modalidad de Oratoria, categoría D.
En la categoría F el jurado premió a Yuga Kobayashi (Seichoo) – Colegio Peruano Japonés La Unión (1. ° lugar), Emily Sato (Futatsu no bunka ni hasamareta watashi) – Colegio Peruano Japonés La Unión (2. ° lugar) e Itzumi Veli (Peru ryoori to nihon ryoori no fureai) – Kameko Instituto Cultural de Idioma Japonés de Trujillo (3. ° lugar).
Ganadores de la modalidad de Oratoria, categoría F.
El jurado designó como ganadora absoluta de esta edición del concurso a Mia Tamashiro (Sekai Kyootsuugo), estudiante del Departamento de Educación del Centro Cultural Peruano Japonés, quien recibió el respectivo reconocimiento.
Mia Tamashiro, estudiante del Departamento de Educación del Centro Cultural Peruano Japonés, fue ganadora absoluta del certamen.