Navegación interna
Categorías:
Institucional
07/08/2025

Gerardo Maruy Takayama (1929–2025)

Líder nikkei, deportista y promotor cultural

Gerardo Maruy Takayama, nacido en Huaura el 24 de septiembre de 1929, fue un líder emblemático de la comunidad nikkei, querido y respetado senpai de varias generaciones de dirigentes y deportistas.

Reconocido por su incansable labor institucional, deportiva y cultural, su vida estuvo marcada por el compromiso con el bienestar común, el fortalecimiento de la identidad nikkei y la promoción del deporte peruano.

Ejerció la presidencia de la Asociación Peruano Japonesa (APJ) en dos periodos (1989–1990 y 1999–2000), desde donde impulsó proyectos trascendentales, como la construcción del Teatro Peruano Japonés y la Clínica Centenario Peruano Japonesa. También presidió las comisiones conmemorativas por el 90.º aniversario y el centenario de la Inmigración Japonesa al Perú, así como de la Comisión del Centenario de la Sociedad Central Japonesa, entre otras, demostrando su vocación de servicio y visión a largo plazo.

También fue presidente del directorio de Perú Shimpo (1999 – 2000) y miembro del Consejo Consultivo de la Asociación Emmanuel.

En el ámbito deportivo, Gerardo Maruy destacó como beisbolista —llegando a integrar la Selección Nacional— y, sobre todo, como dirigente. Presidió la Federación Peruana de Béisbol por más de tres décadas, la Confederación Sudamericana de Béisbol y el Instituto Peruano del Deporte. Su liderazgo le valió múltiples reconocimientos, como los Laureles Deportivos, el ingreso al Salón de la Fama del Deporte Peruano y diversas distinciones internacionales.

En el 2019 pudimos verlo portando la antorcha de los Juegos Panamericanos Lima 2019 gracias a su trayectoria dirigencial.

Fue también un animador cultural nato. Con su entusiasmo y carisma, participó activamente en los festivales de música japonesa y fue el capitán histórico del equipo Shiro Gumi en el Kōhaku Uta Gassen. Su alegría y energía marcaron a generaciones.

Por su trayectoria, fue condecorado tanto por el gobierno del Perú —que le otorgó la Gran Cruz en 2005— como por el gobierno del Japón, que lo distinguió con la orden del Sol Naciente “Rayos de Sol”, entre otras.

Don Gerardo Maruy partió el 6 de agosto de 2025, dejando un legado invaluable como puente entre culturas, forjador de comunidad y referente de dedicación desinteresada. Su vida fue ejemplo de identidad, integración y servicio.