Navegación interna
Categorías:
Comunidad Nikkei
Institucional
26/11/2025

Veinticinco jóvenes culminaron con éxito el Programa de Liderazgo de la APJ “Ser líder, ser nikkei” 2025

Impulsado por el Departamento de Juventudes de la APJ

El sábado 22 de noviembre se realizó la ceremonia de clausura del Programa Formativo en Liderazgo e Identidad Nikkei “Ser líder, ser nikkei" 2025, iniciativa organizada por el Departamento de Juventudes de la Asociación Peruano Japonesa (APJ), como parte de una constante apuesta por el fortalecimiento de la comunidad nikkei.

Veinticinco jóvenes recibieron sus diplomas tras culminar satisfactoriamente esta segunda edición del programa, orientado a fortalecer el liderazgo juvenil desde la identidad nikkei, la participación comunitaria y el trabajo colaborativo.

El programa, que se desarrolló a lo largo de 3 meses y medio, brindó a los participantes espacios de formación, reflexión y práctica a través de talleres, dinámicas grupales, mentorías y encuentros con líderes de la comunidad. La ceremonia marcó el cierre de un proceso en el que los jóvenes nikkei consolidaron competencias personales y colectivas, con una mirada hacia la responsabilidad social y la continuidad de los proyectos comunitarios.

Los 25 jóvenes, que tienen entre 19 y 34 años, pertenecen a instituciones como los kenjinkai de Hiroshima, Miyagi, Yamagata, Kumamoto, Shizuoka, Okinawa (Juventudes AOP, Yaese, Yonabaru), así como a Ryukyukoku Matsuri Daiko y el Movimiento de Menores AELU.

Daniel Ishara, representante de los egresados del Programa de Liderazgo.

“Al término de esta ceremonia, no solo nos llevamos conocimientos sobre cómo ser un líder, sino también amistades increíbles que esperamos se mantengan durante mucho tiempo, así como el compromiso de seguir creciendo. Los animo a todos a poner en práctica las lecciones aprendidas, a ser agentes de cambio positivo y elementos de difusión de la cultura nikkei, una cultura rica en tradiciones y valores”, expresó Daniel Ishara, representante de los egresados del Programa de Liderazgo.

Como parte del programa, los participantes tuvieron una “actividad de trascendencia”, donde lograron dar a conocer la cultura nikkei a un público más amplio. Esta experiencia también dio lugar a un momento simbólico para el grupo: la creación del Equipo Kakehashi, nombre bajo el cual asumieron la responsabilidad de seguir construyendo vínculos dentro y fuera de la comunidad.

“Agradezco a la APJ por apostar y apoyar el programa, a los directivos de las instituciones nikkei por creer en él y permitir a sus jóvenes participar, y a ustedes por su tiempo y compromiso durante el programa. Espero que lo aprendido los ayude en sus vidas, ya sea en lo personal, en las instituciones y en la comunidad nikkei en general”, dijo a su turno Carlos Uehara, director de Juventudes de la APJ.

Carlos Uehara, director de Juventudes de la APJ

Finalmente, Jorge Igei, presidente de la APJ, hizo votos por la continuidad del programa. “Hoy celebramos el esfuerzo, la perseverancia y el compromiso de los jóvenes que han culminado satisfactoriamente esta importante experiencia formativa. Este programa nació con la convicción de que el liderazgo, cuando se cultiva desde nuestros valores e identidad nikkei, se convierte en una poderosa herramienta para el desarrollo personal, profesional y comunitario”, señaló.

La ceremonia incluyó la proyección de un video resumen que recogió los momentos más significativos del programa: sus jornadas formativas, actividades grupales y testimonios de los participantes. Posteriormente, se realizó la entrega de diplomas, a cargo del presidente de la APJ y del director de Juventudes, reconocimiento que simboliza el compromiso de los graduados con el desarrollo de la comunidad nikkei en el Perú.

De esta forma, la APJ reafirma su apuesta por el liderazgo juvenil y por la creación de espacios que impulsen el sentido de pertenencia, la identidad y la vocación de servicio que caracterizan a la comunidad nikkei.

Jorge Igei, presidente de la APJ