4.º Salón - Presentación

Hacia la identificación del “arte joven nikkei” y la importancia de una gestión cultural sostenida en el tiempo

Desde la aparición de artistas nikkei en las artes plásticas y visuales, hace 50 años aproximadamente, nos hemos venido preguntando durante mucho tiempo si existe un arte nikkei. Las respuestas nos han llevado a desencuentros con repreguntas como ¿para qué un arte nikkei? y ¿por qué?

En el año 2017 se inauguró por primera vez el Salón de Arte Joven Nikkei y hoy, a puertas de la inauguración del 4.º Salón, los invito a repensar el concepto, el del “arte joven nikkei” de este programa anual único a nivel nacional.

Bajo este modelo curatorial y expositivo el “arte joven nikkei” como idea se fundamenta a partir de 2 variables metodológicas que le dan sentido a esta gestión: 1) todos los participantes tienen en común llevar en sus propias historias el pasado de un migrante japonés, abuelo o bisabuelo de padre o madre. 2) Todas las obras son creadas dentro de un proceso de investigación teórica, indagaciones personales y reflexiones críticas que se hacen a partir de la pregunta ¿qué es ser nikkei?

Este “arte joven nikkei” se manifiesta desde la enunciación: “ser nikkei es…”. En ellas, las obras nos invitan a descubrir una comunidad desde perspectivas y narrativas alternas, modelando un nuevo rostro que ha ido construyéndose en constantes procesos sociales de integración y mestizaje. Por ello, esta nikkeidad es revelada como intercultural y multicultural, la cual nos enriquece como plural, heterogénea, mestiza y criolla, capaz de expresarse de variadas maneras.

El programa de “arte joven nikkei” viene ayudando a los procesos de integración y fortalecimiento de nuestra comunidad porque nos enseña a vernos, conocernos, aceptarnos e incluirnos también desde nuestra propia peruanidad nikkei.

Agradezco infinitamente a la Asociación Peruano Japonesa y a su Departamento de Cultura por seguir promocionando y difundiendo el arte de nuestros jóvenes artistas nikkei, por impulsar este programa y por darnos estos espacios abiertos de diálogo.

¡Conozcamos a los artistas y las obras del 4.º Salón de Arte Joven Nikkei 2020!

¡Y nos vemos el próximo año 2021 para celebrar nuestro bicentenario patrio con una nueva versión de este importante programa de arte!

Haroldo Higa Taira

Coordinador del Programa de Arte Joven Nikkei

Lima, diciembre de 2020