Categorías:
Feria
14/07/2025
La Asociación Peruano Japonesa llevará cultura, literatura y arte a la FIL Lima 2025
En el stand 219.
Del 18 de julio al 6 de agosto, la Asociación Peruano Japonesa (APJ) participará en la Feria Internacional del Libro (FIL) de Lima 2025 con una propuesta que combina literatura, arte y tradición. A través de su Fondo Editorial y del área de Cursos del Centro Cultural Peruano Japonés, la institución ofrecerá dos presentaciones de libros y una serie de talleres que invitan a conocer y disfrutar distintas expresiones de la cultura japonesa y nikkei, así como su catálogo de publicaciones.
En el stand 219, que el Fondo Editorial de la APJ comparte con la Embajada del Japón, el público podrá encontrar más de 50 libros de cuentos, monografías, crónicas, ensayos, novelas y poemarios de las colecciones Infantil, Memorias de la Inmigración Japonesa, Aportes e Identidad Nikkei, Literatura Clásica Japonesa y Premio José Watanabe Varas del Fondo Editorial.
Como parte de la programación literaria, se presentará además el libro Precisamente como los elefantes, de Ugo Velazco, el viernes 25 de julio a las 6:00 p.m. en el auditorio Francisco Izquierdo Ríos. El conjunto de cuentos, que le mereció a Velazco el primer puesto del XIII Concurso Nacional “Premio José Watanabe Varas” 2024, será comentado por la reconocida escritora Karina Pacheco.
Asimismo, el domingo 27 de julio a las 5:00 p.m., en el auditorio José María Arguedas se presentará Alma nikkei. Voz en décimas, obra en la que Carlos Saito aborda poéticamente la memoria, la historia y la identidad nikkei, entre otros temas. Participará como presentador el historiador Luis Rocca.
Por otro lado, el área de Cursos del Centro Cultural llevará a cabo cinco talleres gratuitos dirigidos a público de todas las edades, con cupos limitados. Estas actividades buscan promover prácticas tradicionales y expresiones contemporáneas del Japón, como furoshiki (técnica de envoltura con pañuelo), dibujo de estilo manga, kirigami (arte de cortar papel) e ikebana (arreglo floral japonés).
Además, se realizará un taller especialmente dirigido a niñas y niños de 6 a 10 años para que puedan acercarse a la cultura japonesa de forma lúdica y participativa.
Programa
- Taller de Furoshiki: envoltura de regalo con pañuelo
Fecha: jueves 24 de julio
Hora: 2:00 p. m. - 2:45 p. m.
Auditorio: César Vallejo
Participa: Prof. Miriam Ikemiyashiro
Cupos: 20 participantes
- Introducción al dibujo Manga
Fecha: viernes 25 de julio
Hora: 2:00 p. m. – 2:45 p. m.
Auditorio: César Vallejo
Participa: Prof. Mauricio Medina
Cupos: 20 participantes
- Presentación de libro: Precisamente como los elefantes
Fecha: viernes 25 de julio
Hora: 6:00 p. m.
Auditorio: Francisco Izquierdo Ríos
Participan: Ugo Velazco (autor) y Karina Pacheco (presentadora)
- Taller de Kirigami: el arte de cortar papel
Fecha: sábado 26 de julio
Hora: 11:00 a. m. - 11:45 a. m.
Participa: Prof. Anthony Llanos
Cupos: 20 participantes
- Presentación de libro: Alma nikkei. Voz en décimas
Fecha: domingo 27 de julio
Hora: 5:00 p. m.
Auditorio: José María Arguedas
Participan: Carlos Saito (autor) y Luis Rocca (presentador)
Curso demostrativo de Ikebana: arreglo floral al estilo japonés
Fechas: miércoles 30 de julio
Hora: 2:00 p. m. - 2:45 p. m.
Auditorio: César Vallejo
Participa: Prof. Teresa Wakabayashi
Cupos: 30 participantes
- Taller: Aprendiendo de cultura japonesa para niños
Auditorio: César Vallejo
Fecha: jueves 31 de julio
Hora: 2:00 p. m. - 2:45 p. m.
Público objetivo: de 6 a 10 años
Participa: Prof. Neyde Kanasiro
Cupos: 20 participantes
Datos
- a Feria del Libro de Lima
- Fechas: del 18 de julio al 6 de agosto 2025
- Hora: de 11:00 a. m. a 10:00 p. m.
- Lugar: Parque Próceres de la Independencia - Jesús María
- Stand 219
- Entradas: https://teleticket.com.pe/fil-lima-2025