Categorías:
Cultural
Educación
Institucional
30/06/2025
La APJ llevó a Huancayo la Caravana de la Amistad Peruano Japonesa
La actividad se realizó en conjunto con la APJ de dicha ciudad
El sábado 28 de junio la Asociación Peruano Japonesa (APJ) realizó la primera edicición del año de la Caravana de la Amistad Peruano Japonesa, que esta vez llegó hasta la ciudad de Huancayo donde, junto con la APJ de dicha ciudad se organizó con éxito un variado programa de actividades.
La caravana se llevó a cabo en la sede institucional de la APJ Huancayo ubicado en el distrito de El Tambo, hasta donde llegaó un gran número de personas que disfrutaron de danzas, canciones, talleres de manualidades japonesas, charla sobre sake, karaoke, cosplay, stands de productos y servicios y muchas sorpresas.
La delegación de la APJ, integrada por más de 60 personas, estuvo encabezada por Alberto Uehara, prosecretario; Jimmy Amemiya, director del departamento de Organización; y Edwin Tenguan, director del departamento de Cultura, quienes fueron recibidos por Agatha Kanashiro Valdivia, presidenta de la APJ Huancayo y miembros de la institución.
La agrupación Ryukyukoku Matsuri Daiko – filial Perú hizo retumbar el sonido de los taiko con una presentación de eisa, en tanto que integrantes de la Asociación de Cantantes Nikkei interpretaron canciones japonesas.
Asimismo, un día antes, integrantes del Movimiento de Menores AELU dictaron una capacitación a los jóvenes de la APJ Huancayo en temas de trabajo en equipo, comunicación asertiva y escucha activa, además de compartir con ellos experiencias y desafíos a través de dinámicas de integración.
Asimismo, un día antes, integrantes del Movimiento de Menores AELU dictaron una capacitación a los jóvenes de la APJ Huancayo en temas de trabajo en equipo, comunicación asertiva y escucha activa, además de compartir con ellos experiencias y desafíos a través de dinámicas de integración.
Cabe destacar que la APJ Huancayo, como coorganizador del evento, gestionó la promoción de la caravana, cuyos afiches pudieron verse por toda la ciudad; así como la participación de diversos emprendimientos de la ciudad, que participaron como auspiciadores y en los diversos stands.
Se trató de un evento conjunto en el que, liderados por el departamento de Organización, se trabajó el contenido del programa con los departamentos de Educación, Cultura y Deporte, con el objetivo de promover la cultura japonesa y nikkei en el país, así como generar sinergias y fortalecer la labor de las instituciones nikkei de provincias.